Inicio » La Asociación de víctimas de ETA en Navarra celebra el acuerdo del Parlamento de Navarra

La Asociación de víctimas de ETA en Navarra celebra el acuerdo del Parlamento de Navarra

 

Pamplona, 29 de junio de 2020

La Asociación Navarra de víctimas de ETA, ANVITE, celebra la declaración institucional de la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, propuesta por los dos partidos mayoritarios del arco parlamentario, Navarra Suma y PSN, y aprobada con los votos a favor en tres de sus cuatro puntos de todos los grupos - a excepción de Bildu - en el que se condena la “apología del terrorismo” que supone la reivindicación de la figura del asesino de un representante democrático como Tomás Caballero” además de “Ratificar el compromiso de las fuerzas democráticas por lograr la derrota social del legado de la banda terrorista ETA y todo lo que representó su estigma de terror, totalitarismo y  dolor” tal y como venimos exigiendo desde nuestra creación.

 

 También nos congratula observar de nuevo la soledad de los que justifican y no condenan la violencia terrorista al ser los únicos en manifestar su voto negativo a todos los puntos de dicha declaración institucional.

 

Queremos también manifestar que, atendiendo al punto 3 de la declaración en la que el Parlamento de Navarra declara “Demandar y apoyar cuantas acciones legales sean necesarias para impedir y castigar a los autores de estos apoyos a terroristas que tanto daño causan a las víctimas inocentes de la banda criminal ETA”, hemos interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional para que se investiguen estos actos.

 

Por otro lado, nos congratulamos también de la posición de la peña Oberena desmarcándose de esas posiciones e invitamos al resto de peñas y asociaciones ciudadanas a seguir su ejemplo y avanzar hacia una sociedad en la que la violencia no tenga ni un solo resquicio de cabida ni de justificación.

 

En este mismo sentido exhortamos a todas las fuerzas políticas democráticas, navarras y nacionales, a que sigan avanzando en este camino en el que, a pesar de sus diferencias ideológicas, deberían encontrarse y reconocerse sin ambages para alcanzar un futuro alejado de la violencia, teniendo siempre presentes a los que dejaron su vida por el camino para conseguirlo.

 

Por último, queremos que esta nota sirva también como agradecimiento a todas las personas que, mediante su presencia en el monumento de la plaza de Baluarte o su recuerdo desde la distancia, participaron del homenaje a las Víctimas del Terrorismo el pasado día 27 atendiendo a nuestra iniciativa.

 

 

VERDAD, MEMORIA, DIGNIDAD Y JUSTICIA